A medida que pasan los meses, vemos a más personas decidiendo cambiar su estilo de vida, sumándose a una dieta vegana o vegetariana, y es que son múltiples los factores de beneficio que te otorga el consumir una ingesta diaria a base de productos veganos. Aunque existen muchos mitos y opiniones negativas sobre el veganismo, la realidad es que se ha comprobado científicamente, que llevar una dieta basada en vegetales y frutas, además de cuidar al planeta, reducir la huella ecológica individual, y respetar la vida animal de nuestro ecosistema, aporta diversas ganancias a nivel de salud. En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre la dieta vegana.
Los veganos no consumen ningún tipo de carnes o embutidos (carnes rojas, pollo, pescado, jamón…), ni ningún producto que provenga de origen animal, como la leche, huevos, queso, mantequilla, yogurt, miel… Basan su dieta en vegetales, frutas, granos, legumbres, y otros productos veganos que nombraremos detalladamente.
La alimentación vegetal, supone la solución a problemas mundiales que provienen de la explotación animal, no solo a lo que a su consumo se refiere, sino también, al cese de utilizarlos como mercancía; ya sea para vestimenta, estética, medicamentos, cosméticos, transporte o entretenimiento. Los veganos buscan un futuro libre de explotación animal y apuestan por detener de gran manera la crisis climática, la cría de animales para la alimentación humana requiere muchos recursos y fertilizantes que producen gases de efecto invernadero, mientras que la producción de carne, lácteos, aves y mariscos, contribuye a la pérdida de hábitat y el uso de recursos vitales.
Comer sano no es para nada aburrido, y es que todos los días se suman nuevas recetas saludables, deliciosas, y que son un aporte para el planeta, además, los alimentos de origen animal se pueden sustituir fácilmente, la tierra nos entrega todas las vitaminas y nutrientes que el cuerpo necesita. Te contamos cuáles productos veganos son la base de platos increíbles:
Vegetales y frutas: una fuente importante de vitaminas, minerales, fitonutrientes y fibra.
Granos y cereales: avena, arroz, trigo, quinua… aportan carbohidratos complejos, fibra y fitoquímicos.
Las legumbres: garbanzos, lentejas, arvejas, guisantes…son una fuente importante de proteína.
Semillas y frutos secos: almendras, maní, nueces, chía, linaza… aportan grasas saludables y nutrientes con alto valor nutricional.
Alternativas veganas para la carne: tofu, hamburguesas veganas, carne de soja, seitán, altramuz, y otras.
Alternativas veganas para la leche animal: leche de almendras, leche de coco, leche de soja, entre otras.
Algunos de los beneficios de llevar una dieta basada en plantas o ¨plantbased¨ para el cuerpo humano, están ligados a que las proteínas vegetales nos aportan minerales, vitaminas y fibra proveniente de la tierra (no tienen químicos, ni hormonas), son antioxidantes, antibacterianas y antiinflamatorias. También, al consumir más fibra y menos grasas, se purifica el cuerpo de manera natural controlando el peso, por ello, la mayoría de los consumidores veganos cuentan con un peso corporal adecuado a su cuerpo. Previene el cáncer de mama, próstata, colon, estómago y pulmón. Se disminuye la probabilidad de sufrir enfermedades cardiovasculares y cerebrales, al igual que se evita el desarrollo de diabetes. Y aunado todo a esto, contribuimos al planeta y a tu bolsillo, pues los productos veganos son más accesibles en comparación a las carnes y productos de origen animal.
Ahora que conoces todos los beneficios y características de una alimentación vegetal, estás listo para comenzar a degustar sus sabores y todas las opciones culinarias que el mundo vegano te presenta.
En Icefish, encuentras deliciosos y saludables productos veganos listos para consumir, como hamburguesas veganas, salchichas veganas, quinoa, salsas veganas, empanadas veganas, gyozas de garbanzo y verduras, tofu, y muchos otros.
¡Comienza a disfrutar tu alimentación y beneficia a tu organismo!
Icefish, productos congelados